jueves, 1 de julio de 2010
EVIDENCIA FINAL DE APRENDIZAJE: 1 SEMESTRE INGENIERIA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
En este video se explica el desarrollo y solución de un problema de programación; mediante el cual se emplean gran parte de los conocimientos adquiridos durante este primer semestre de Ingeniería de Sistemas.
UNIDAD 6: LÓGICA PROPOSICIONAL
La lógica proposicional permite evaluar los datos para obtener conclusiones; que permitan como en el caso de un programa tomar desiciones y servir como punto de partida a nuevas evaluaciones lógicas.
A continuación tenemos las tablas de verdad de los teoremas:
Estas tablas permiten visualizar los rasgos característicos de cada teorema; esto nos es de gran ayuda para la evaluación de los datos que necesitamos para llegar al objetivo o solución en el programa.
A continuación tenemos las tablas de verdad de los teoremas:

UNIDAD 5: TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
En este esquema podemos apreciar la importancia de las técnicas de programación:
En este esquema se observa la secuencia lógica que debe llevar un programa; este es un aspecto que permite desarrollar el programa de manera organizada, además de reducir la cantidad de líneas necesarias para llegar al cierre.


UNIDAD 4: ESTRUCTURA BÁSICA DE UN PROGRAMA

En la imagen se puede apreciar la estructura que posee un programa; definiendo que debe contener cada apartado; esto es de vital importancia a la hora de escribir un programa, puesto que de hacer caso omiso a esta organización; se presentarán una y otra vez problemas que en ocasiones no son fácilmente identificables por el programa que se encarga de ejecutar las instrucciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)